Festivo: San Juan 2023
San Juan ya se ha celebrado este año, exáctamente el jueves 24 de junio.
La fiesta de San Juan
El viernes 24 de junio de 2022 se celebra la fiesta cristiana de San Juan.
Al tratarse de una festividad autonómica no se celebra en toda España. Solo las Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana darán ese día festivo a sus habitantes.
San Juan es el único santo que celebra su fiesta en el día de su nacimiento, en vez del día del fallecimiento. La fiesta de San Juan tiene lugar seis meses antes de la víspera del nacimiento de Jesús, su primo-hermano, que es el 24 de diciembre.
Hay quien sostiene que San Juan es la noche más corta del año (si estás en el hemisferio norte) o la más larga (si estás en el sur) aunque en realidad esto suele ocurrir el 21 de junio. En su origen era una fiesta pagana de purificación y fertilidad y coincidía con el solsticio de verano el 21 de junio.
La fiesta de las hogueras se celebra en la medianoche del 23 al 24 de junio. En esta fecha según la Biblia nació San Juan Bautista. Su padre Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo Juan. El nacimiento de San Juan se considera milagroso, porque un ángel lo anunció a sus padres, ya ancianos.
En la noche de San Juan la tradición es quemar cosas en la hoguera. Para muchos sirve para eliminar todo lo malo del año y pasar página. Son muchos los estudiantes que en esta noche de San Juan queman los apuntes en la hoguera.
San Juan en A Coruña
A Coruña se transformará en una gran hoguera para celebrar la llegada del verano en la noche de San Juan el viernes 23 de junio de 2022.
A lo largo de todo el día se suceden desfiles y pasacalles con bandas de música, gaitas y bailes tradicionales, así como comparsas de gigantes y cabezudos. La plaza de María Pita es el escenario de un festival musical.
San Juan es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en A Coruña. El 23 de junio la ciudad al completo sale a celebrar su noche más mágica y se encienden hogueras por todos los barrios, sobre todo en las playas de Riazor y Orzán. Cada año se celebra un espectáculo de fuegos artificiales que se lanzan desde la explanada de Las Esclavas.
La “Queimada” es la bebida típica de la noche de San Juan en A Coruña. Se trata de una bebida alcohólica a la que se atribuyen propiedades curativas. Se trata de un aguardiente con frutas y mucho azúcar que se quema en una marmita, durante su preparación se va recitando un conjuro que funciona como protección de maleficios contra meigas y seres malvados.
¿En qué ciudades es festivo San Juan?
El festivo San Juan se celebra en 54 localidades diferentes, pulsa en cuaquiera de ellas para acceder al calendario de cada localidad:
- A Coruña (Provincia de A Coruña)
- Abegondo (Provincia de A Coruña)
- Albacete (Provincia de Albacete)
- Aldea Real (Provincia de Segovia)
- Ames (Provincia de A Coruña)
- Añe (Provincia de Segovia)
- Ares (Provincia de A Coruña)
- Arredondo (Cantabria)
- Cabana de Bergantiños (Provincia de A Coruña)
- Camarena (Provincia de Toledo)
- Camargo (Cantabria)
- Carballo (Provincia de A Coruña)
- Carbonero el Mayor (Provincia de Segovia)
- Caso (Asturias)
- Castro Urdiales (Cantabria)
- Catral (Provincia de Alicante)
- Cerdido (Provincia de A Coruña)
- Cerezo de Arriba (Provincia de Segovia)
- Colindres (Cantabria)
- Construcción Alicante (Provincia de Alicante)
- Construcción León (Provincia de León)
- Construcción Salamanca (Provincia de Salamanca)
- Corvera de Asturias (Asturias)
- Culleredo (Provincia de A Coruña)
- Derivados del Cemento Alicante (Provincia de Alicante)
- Dumbría (Provincia de A Coruña)
- El Puente del Arzobispo (Provincia de Toledo)
- Gallegos (Provincia de Segovia)
- Huecas (Provincia de Toledo)
- Lastras del Pozo (Provincia de Segovia)
- Laviana (Asturias)
- León (Provincia de León)
- Los Corrales de Buelna (Cantabria)
- Marjaliza (Provincia de Toledo)
- Mieres Asturias (Asturias)
- Narón (Provincia de A Coruña)
- Nigrán (Provincia de Pontevedra)
- Oleiros (Provincia de A Coruña)
- Orejana (Provincia de Segovia)
- Palma de Mallorca (Islas Baleares)
- Palomeque (Provincia de Toledo)
- Pedraza (Provincia de Segovia)
- Proaza (Asturias)
- Riotuerto (Cantabria)
- Salamanca (Provincia de Salamanca)
- Salas (Asturias)
- San Tirso de Abres (Asturias)
- Sant Joan de Moró (Provincia de Castellón)
- Santo Adriano (Asturias)
- Sarria (Provincia de Lugo)
- Selaya (Cantabria)
- Soria (Provincia de Soria)
- Soto del Barco (Asturias)
- Tudanca (Cantabria)